Problemas respiratorios
Problemas gastrointestinales
Diabetes
Hipertensión
Ginecología
Terapía Neural
Biopuntura
Consejería psicológica
Terapia familiar
Terapia de pareja
Terapia individual
Terapia grupal
Terapia relajante
Reflexología Podal
Terapia breve y de emergencia
Son enfermedades que afectan la laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos, provocando a veces dificultad para respirar, fatiga, disfonía, entre otros, por ejemplo; Amigdalitis, Laringotraqueitis, Asma, Hiperreactividad Bronquial, Bronquitis, Neumonías, etc.
Son trastornos del aparato digestivo, el cual está formado por la boca, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, incluyen el hígado, páncreas, etc. Un problema digestivo puede ser leve, moderado o severo, por ejemplo: Cálculos Biliares, Gastritis, Úlceras Gástricas por ejemplo Helicobacter Pylori, Infecciones Intestinales por diversas causas, Colitis, Constipación, Diverticulitis, etc.
Es una enfermedad que se presenta cuando los niveles de glucosa o azúcar en la sangre están elevados, siendo la glucosa la principal fuente de energía y proviene de los alimentos. La insulina es una hormona que se produce en el páncreas y ayuda a regular la glucosa en la sangre. En ocasiones el azúcar en sangre es mayor de lo esperado se dice que la persona es Pre-Diabética o Diabética y requiere de dieta y medicamento para regularla.
La presión arterial se refiere al nivel de fuerza o presión que existe en el interior de los vasos sanguíneos, ésta presión es producida por el flujo de sangre, cada vez que late el corazón sube la presión y cuando el corazón está en reposo, la presión disminuye. Las cifras de la presión arterial son dos: el número mayor se refiere a la Presión Sistólica y el número menor se refiere a la Presión Diastólica, los valores normales promedio son entre 120/76. Cuando hay una enfermedad de las paredes arteriales por alguna razón se incrementan dichos valores provocando la Hipertensión Arterial.
Es una especialidad propia de la mujer, por lo que permite el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del sistema reproductor femenino como por ejemplo: Amenorreas Primarias y Secundarias, Dismenorreas, Menorragías, Infertilidad, Infecciones Pélvicas, Infecciones Vaginales. Por ello es importante realizase análisis de forma preventiva como el Papanicolau para evitar problemas como el Cáncer.
Es una técnica que consiste en inyectar ciertas zonas del cuerpo con el objeto de buscar cambios eléctricos permitiendo mejorar la re-polarización de las membrana celular, cuando el cuerpo es sometido a un estímulo muy fuerte o se produce una irritación sobre esa red nerviosa surgen los campos interferentes y el objetivo de la terapia neural es inyectar micro-dosis de medicamento para lograr restablecer el orden eléctrico perturbado, estabilizando y normalizando los impulsos eléctricos en el sistema nervioso y así volviendo al orden natural y correcto funcionamiento de la región tratada.
Es una actividad ejercida por Psicólogos, quienes ayudan a otras personas a mejorar su bienestar emocional, a aliviar sus preocupaciones, a resolver sus crisis e incrementar sus habilidades para resolver problemas y tomar decisiones. Es importante resaltar que no se les resuelven sus problemas a los pacientes sino más bien se les ayuda a encontrar soluciones a sus problemas.
Es un tipo de terapia psicológica a corto plazo que ayuda a los miembros de la familia o tienen la voluntad de participar. Puede ser útil en cualquier contexto familiar que provoque estrés, dolor, ira o conflicto, su objetivo es ayudarse y comprenderse entre los miembros de la familia y aprender a hacer frente a los diversos desafíos o situaciones para acercarse unos a otros. Se abordan los problemas generados en el contexto de las relaciones familiares.
Es un recurso utilizado por diversas personas para intentar resolver los conflictos entre dos personas, su objetivo es ayudar a ambos a adquirir habilidades para la resolución de sus problemas y toma de decisiones acerca de su futuro cuando la relación no es sostenible, uno de los mayores problemas en una pareja es la falta de comunicación, comprensión, así como la falta de aceptación entre otros.
Es el encuentro entre el terapeuta y el paciente en donde en un ambiente de aceptación, confidencialidad y apertura el paciente puede expresar sus problemas y emociones, su objetivo es identificar los conflictos personales y su origen, así como tener otro punto de vista, logrando conocerse mejor, aceptar cualidades y defectos y cambiar el concepto de uno mismo y sanar lo que aún nos afecta.
Este tipo de terapia es más común en el abordaje de problemas de ansiedad, miedos y fobias, depresión y baja autoestima, inestabilidad emocional, orientación vocacional, etc.
Es un tipo de terapia psicológica que se lleva a cabo con un grupo de personas que hace uso de la dinámica de grupo ya que proporciona una red de apoyo y ofrece la oportunidad de conocer a otras personas que experimentan problemas similares, que compartan sus experiencias y trabajar con una mayor comprensión de sí mismos.
Se realiza a través de un masaje con aceites esenciales y rayos ultravioleta principalmente en espalda, cuello, piernas y pies para lograr liberar la acumulación de tensión del cuerpo.
Consiste en una técnica terapéutica basada en la estimulación de puntos estratégicos en los pies, logrando así la activación de nervios y músculos con la intención de lograr una mejor calidad de vida en la persona.
Es llamada también Intervención en crisis, se refiere a que una persona experimenta un trauma inesperado, y busca con este tipo de terapia su equilibrio emocional por ejemplo: un accidente, robo o alguna impresión que sufra la persona y cree inestabilidad emocional.